lunes, 7 de febrero de 2011

Solteras a los 30, el nuevo rol de la mujer y la batalla Machista vs Feminista

Hola amigos, les dejo a consideración este tema, producto de reflexiones sobre un programa muy bueno en Once TV llamado Dialogos y un tema sobre mujeres "solteras a los 30!" El tema trató sobre mujeres que aún no se han casado a sus 30 y pico años y como la sociedad (o parte de la sociedad) las estigmatiza como quedadas, solteronas.

Cabe agregar antes de continuar, que como hijo de un matrimonio divorciado, donde mi madre me sacó adelante y me llenó de amor, la mujer es digna de todo mi respeto y mi cariño. Sin embargo, les dejo algunas ideas sobre lo que en ese programa se expresó y que creo refleja parte de la opinión femenina actual -mujeres, pueden corregirme, preferentemente sin cachetadas  :P

Opinaba una sicóloga que la mujer de hoy se casa a edades más tardías o de plano no se casa porque, el hombre se siente temeroso, cohibido por el nuevo rol de la mujer: más independiente; más capaz.

"El problema de hoy es que los hombres se sienten intimidados por mujeres capaces, preparadas que pueden acceder a trabajos como ellos, ganar dinero como ellos", decía la sicóloga, palabras más, palabras menos.

En mi muy personal punto de vista, creo que esa es una visión muy polarizada, feminista radical del problema, pues asume que el hombre busca siempre una mujer "pequeña", sumisa, para poder imponerse como el macho, el fuerte.
Como esposo de una profesionista, soy parte de otro grupo de hombres: los que buscamos una mujer inteligente, preparada, que nos haga par o incluso nos impulse a superarnos. Una mujer que nos complemente, nos llene, cuyas riquezas espiritual e intelectual sean parte del motor para un matrimonio potencialmente exitoso.

A mi juicio el problema de las "solteronas" es multifactorial:
-Malas relaciones anteriores (temor)
-Relaciones terminadas abruptamente (dolor)
-Experiencia ajena (mi comadre, mi madre, mi hermana tuvo un matrimonio malo, yo no quiero uno igual)
-Decisión (independencia económica; no deseo de una relación exclusiva)
-Preferencia sexual ... y un largo etcétera

Así pues, creo que la polarización exacerbada Hombre vs Mujer no ayuda en mucho a comprender las problemáticas en torno al matrimonio -o bien la ausencia de este-, elemento clave en la estructura social y solo lleva a ideas a mi juicio dañinas -desde el punto de vista social- como "no necesitamos a los hombres, ni para tener hijos, pues nos basta un tubito (técnicas in vitro)".
Creo, espero no equivocarme, que las mujeres siempre necesitarán a los hombres, así como los hombres siempre necesitaremos a la mujer -refiriéndome al colectivo humanidad. Así pues, una postura de verdadero respeto, equidad entre géneros es necesaria para la comprensión entre marcianos y venusinas, en tanto vivamos en estaTierra, y más aún si pretendemos hacerlo bajo el mismo techo y en la misma cama :)

Un abrazo
M.L.

Referencias:
http://twitter.com/oncetvmexico