A mi en lo particular me gusta, su poesía no es tan profunda, ni con metaforas, pero si se podria decir que es una expresión clara y precisa de lo que el autor nos quiere reflejar en su obra.
Creo q para empezar en lo que es la poesía resulta atractivo cuando no conoces de ella, poder involucrarte en el sentir del autor. Como te lleva a imaginarte esa situación, que poco a poco en su descripción te jala, hacia la imaginación.
De hecho creo que Mario Benedetti fue uno de los primeros escritores que lei, y me jalaron hacia la idea de poder leer un poco mas sobre la poesía, y entenderla de una forma más clara y contemporanea, y de ahi fui descubriendo otros que me encantan.
En particular tiene varias poesias que se volvieron famosas, y llevadas a la musica, como tactica y estrategia, te quiero, todabia, corazon coraza, no te salves, entre muchas otras.
Libros famosos, yo aun no leo ninguno, pero en cuanto tenga una descripcion y un comentario sobre alguno, por aqui estaremos compartiendo. Más adelante adherí una biografia de ntro. escritor, por si a alguno le interesa leer algo sobre el, sepamos más o menos por donde ahondar.
Sólo quiero compartirles algo de su obra, esto es:
TODAVIA.
Autor Mario Benedetti.
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho
y veo tu rostro tu paso largo tus manos
y sin embargo todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido mis culpa y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido
y si beso la osadía y el misterio de tus labios no habrá dudas ni resabios
te querré más todavía.
2.- Táctica y estrategia
Otro de los temas más conocidos, y creo q el primero que me jalo más a conocer sobre el. Me encanta, en una forma sencilla y concreta, nos dice mucho en tan poco. espero lo disfruten.
Táctica y estrategia
Mi táctica es mirarte
aprender como sos quererte
como sos
mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras un puente indestructible
mi táctica es quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos
mi táctica es ser franco y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos no haya telón ni abismos
mi estrategia es en cambio más profunda y más simple
mi estrategia es que un día cualquiera
no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites
SU BIOGRAFIA
Mario Benedetti. (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009). Escritor uruguayo. fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. En marzo de 2001 recibió el Premio Iberoamericano José Martí en reconocimiento a toda su obra.
El gran éxito de sus libros poéticos y narrativos, desde Poemas de la oficina, 1956 y Montevideanos, 1959, se debió al reconocimiento de los lectores en el retrato social (periodico) y en la crítica, en gran medida de índole ética, que el escritor formulaba.
Durante más de 10 años, Mario Benedetti vivió en Cuba, Perú y España, por lo que su literatura se hizo formalmente más audaz.
Escribió una novela en verso: El cumpleaños de Juan Ángel (1971), así como cuentos fantásticos: La muerte y otras sorpresas (1968).
Trató el tema del exilio en la novela Primavera con una esquina rota (1982).
En su obra poética se vieron igualmente reflejadas las circunstancias políticas y vivenciales del exilio uruguayo y el regreso a casa: La casa y el ladrillo, 1977; Vientos del exilio, 1982; Geografías, 1984; Las soledades de Babel, 1991. En teatro denunció la institución de la tortura con Pedro y el capitán (1979), y en el ensayo ha hecho comentarios de literatura contemporánea en libros como Crítica cómplice (1988).
Reflexionó sobre problemas culturales y políticos en El desexilio y otras conjeturas (1984), libro que recoge su labor periodística desplegada en Madrid.
En 1997 publicó la novela Andamios, de marcado signo autobiográfico, en la que da cuenta de las impresiones que siente un escritor uruguayo cuando, tras muchos años de exilio, regresa a su país.
En 1998 regresó a la poesía con La vida, ese paréntesis y en el mes de mayo del año siguiente obtuvo el VIII Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía.
En 1999 publicó el séptimo de sus libros de relatos, Buzón de tiempo, integrado por treinta textos.
Ese mismo año vio la luz su Rincón de haikus, clara muestra de su dominio de este género poético japonés de signo minimalista tras entrar en contacto con él años atrás gracias a Cortázar.
En 2003 Mario Benedetti presentó un nuevo libro de relatos: El porvenir de mi pasado.
Al año siguiente publicó Memoria y esperanza, una recopilación de poemas, reflexiones y fotografías que resumen las cavilaciones del autor sobre la juventud.
También en 2004 se publicó en Argentina el libro de poemas Defensa propia. Ese mismo año fue investido doctor "honoris causa" por la Universidad de la República del Uruguay.
Durante la ceremonia de investidura recibió un calurosísimo homenaje de sus compatriotas.
QUE TENGAN UNA EXCELENTE SEMANA, UN BESO. :)