Discute los temas que nuestro escritor traerá para ti. Reflexiona respecto de problemas fundamentales, inquietudes del espíritu del ayer, hoy y mañana. Critica los puntos de vista ofrecidos, propón los tuyos propios, ganemos todos con la pluralidad de pensamiento
Regalanos tus comentarios para hacer una sección donde el buen debate y el respeto enriquezcan el espíritu.
Regalanos tus comentarios para hacer una sección donde el buen debate y el respeto enriquezcan el espíritu.
2 comentarios:
Buenísima la sección de Filosofía!!!
Bueno, espero poder aprender de los que más saben y compartir mis pensamientos en este agradable e interesante lugar.
Un beso Marco amigo querido y a todos!
♥Pątгἶ ∂є Jєsús♥
Hola mis amigos.
Me preguntaba acerca de la importancia que tiene en nuestro acontecer diario, todo lo material y lo mundano.
Desde lavar un plato, hasta teñirse el cabello, pintarse la uñas, tener un coche súper look, vestirse con súper marcas, etc. y cientos de etc.
Yo creo que la importancia, que la tiene, y mucha, radica en que todo esto, es una 'carta de presentación' ante los demás, carta que nos abre las puertas a la relación. Y, para los que tenemos hijos, es un modo de darles a ellos la seguridad que brinda la buena presencia de sus padres en sociedad. Aparte de ser ejemplo y educación, claro.
Y pienso además que, todo esto, tomado en pos de bienestar para los hijos, la familia, para uno mismo en función de la relación social y, tomado sólo en ESA función y no en el deseo puntual del tener por las mismas cosas o, por la vanidad del parecer o por la misma codicia, es el principio de la pobreza cristina.
Y, si además el alma anhela las cosas celestiales y, todo el ser rechaza todo esto a lo que ve vano y superficial y, aun así, lleva a cabo estas que son 'banalidades' a su parecer y, muy a pesar suyo, creo que es doblemente virtuoso el hecho de 'cumplir con el deber más allá de los propios deseos'.
Pues, si, por ejemplo, una madre o un padre de familia, tuvieran esa vocación a una vida religiosa totalmente abocada o dedicada, justamente, consagrada a Dios y, quisiera dejar todo aquello 'banal' y convertirse en un monje/a de hábito y castidad pues,
eso sería un gesto de egoísmo (lo hace para satisfacer sus propios anhelos o vocación), dejando la misión para la que fue llamado/a: la familia, los hijos.
Ese sería el pecado en este caso: la extrema pobreza y no, lo banal del mundo.
Claro, siempre me refiero a que aquello banal, no incluya tener una mansión en Béverly Hills.
¿Me hice entender? ¿Qué opinan?
Puede ser que esté errada en algo y no me doy cuenta: siempre abierta y dispuesta a la corrección.
Besos my friends :)
♥Pątгἶ ∂є Jєsús♥
Publicar un comentario